Personalizar las preferencias de consentimiento

Usamos cookies para ayudarle a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrará información detallada sobre cada una de las cookies bajo cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies categorizadas como “Necesarias” se guardan en su navegador, ya que son esenciales para permitir las funcionalidades básicas del sitio web.... 

Siempre activas

Las cookies necesarias son cruciales para las funciones básicas del sitio web y el sitio web no funcionará de la forma prevista sin ellas. Estas cookies no almacenan ningún dato de identificación personal.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades, como compartir el contenido del sitio web en plataformas de redes sociales, recopilar comentarios y otras características de terceros.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo interactúan los visitantes con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas el número de visitantes, el porcentaje de rebote, la fuente de tráfico, etc.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los índices de rendimiento clave del sitio web, lo que ayuda a proporcionar una mejor experiencia de usuario para los visitantes.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies publicitarias se utilizan para entregar a los visitantes anuncios personalizados basados ​​en las páginas que visitaron antes y analizar la efectividad de la campaña publicitaria.

No hay cookies para mostrar.

  • No products in the cart.
View Cart
Subtotal: $0

Soldados De Ee.uu. Quemaron El Corán: Furia En Afganistán

Miles salieron a las calles de Kabul para protestar contra las tropas de Estados Unidos – AFP

Las profanaciones del libro sagrado del Islam por parte de soldados extranjeros desencadenaron violentas manifestaciones en Kabul. Miles de afganos manifestaban violentamente ante la mayor base estadounidense de Afganistán, cerca de Kabul, acusando a las tropas extranjeras de haber quemado ejemplares del Corán.  Miles de personas se concentraron ante la base de Bagram, a 60 km al norte de la capital. El comandante en jefe de la Fuerza Internacional para Afganistán de la OTAN (ISAF), el general norteamericano John Allen, presentó sus “excusas” al “noble pueblo de Afganistán” después de “informaciones” indicando que “soldados de la base de Bagram se desembarazaron en forma incorrecta de un número importante de documentos islámicos, incluyendo a Coranes”.

El general Allen no confirmó sin embargo si se habían quemado ejemplares del Corán, tal y como asegura la policía afgana. Ordenó una investigación.

“Hemos tenido conocimiento de estos actos, hemos intervenido inmediatamente y los hemos detenido. Los documentos recuperados serán inmediatamente entregados a las autoridades religiosas competentes”, añadió el general Allen.

Las profanaciones del libro sagrado del islam, u otros actos considerados como blasfemos por los musulmanes, por parte de soldados extranjeros, que tienen lugar a menudo en Afganistán, desencadenan sistemáticamente manifestaciones violentas.

“Hay al menos 2.000 personas, se manifiestan porque se han quemado ejemplares del Corán en el interior de la base”, declaró un oficial de la policía.

Sediq Sediqqi, portavoz del ministerio del Interior, confirmó la manifestación y añadió que se habían enviado refuerzos a Bagram para prevenir todo exceso de violencia.

Otra concentración de unas 500 personas tuvo lugar en Kabul, cerca de las principales bases de la OTAN en la capital, en la carretera de Jalalabad, pero ya se había dispersado a finales de la mañana (hora local), declaró el portavoz de la policía, Ashamat Estanakzai.

“Investigamos con profundidad este incidente y tomaremos las medidas necesarias para asegurarnos de que esto no volverá a ocurrir. Les aseguro (…) les prometo (…) que este acto no era para nada intencional”, indica el comunicado del general Allen.

“Quería agradecerles a los afganos que nos hubieran ayudado a descubrir este error y ayudado de inmediato a corregirlo”, concluye el texto, cuya franqueza parece querer limitar excesos que podrían producirse por la noche.

Los ofensas al islam, a las tradiciones afganas o simplemente a las reglas elemantales de conducta por parte de las tropas de la OTAN, son relativamente frecuentes en Afganistán. A principios de enero, un vídeo de cuatro marines estadounidenses orinando sobre los cadáveres de presuntos talibanes fue colgado en internet y levantó una enorme polémica, aunque no provocó ninguna manifestación en Afganistán.

Unos días después, un militar afgano que mató a cuatro soldados franceses e hirió a otros 15 justificó su acto por lo ocurrido en el vídeo. Otras imágenes, que muestran a soldados británicos pidiendo a niños afganos que les toquen los genitales a través de su ropa, también “asquearon” al gobierno afgano pero no perturbaron el orden público.

En abril de 2011, diez personas murieron y decenas de personas resultaron heridas en manifestaciones durante varios días después de que el pastor estadounidense Terry Jones quemara un Corán en Florida.

Un comentario

  1. Laurene dice:

    Thank you for the auspicious writeup. It in fact was a amusement account it.
    Look advanced to more added agreeable from you! By the way, how can we communicate?

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *