Personalizar las preferencias de consentimiento

Usamos cookies para ayudarle a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrará información detallada sobre cada una de las cookies bajo cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies categorizadas como “Necesarias” se guardan en su navegador, ya que son esenciales para permitir las funcionalidades básicas del sitio web.... 

Siempre activas

Las cookies necesarias son cruciales para las funciones básicas del sitio web y el sitio web no funcionará de la forma prevista sin ellas. Estas cookies no almacenan ningún dato de identificación personal.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades, como compartir el contenido del sitio web en plataformas de redes sociales, recopilar comentarios y otras características de terceros.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo interactúan los visitantes con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas el número de visitantes, el porcentaje de rebote, la fuente de tráfico, etc.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los índices de rendimiento clave del sitio web, lo que ayuda a proporcionar una mejor experiencia de usuario para los visitantes.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies publicitarias se utilizan para entregar a los visitantes anuncios personalizados basados ​​en las páginas que visitaron antes y analizar la efectividad de la campaña publicitaria.

No hay cookies para mostrar.

  • No products in the cart.
View Cart
Subtotal: $0

dos millones

Los mercaderes del templo

Lo bueno de la historia es que se repite... sin embargo el senado no es el templo como para que lo limpie por nosotros nota mia

Un apunte sobre la corrupción “chilensis”

“Cuanto más corrupta una sociedad, más numerosas las leyes.”

Edward Abbey

La palabra corrupción viene del latín Corrumpere, si la descomponemos nos quedamos con cor (Corazón) y rrumpere (romper). Entonces, uno de los significantes posibles plantea la idea de romperse desde dentro.

Si partimos por esta consideración inicial, etimológica e interpretativa a la vez, los sobre-sueldos de nuestros parlamentarios fabulosamente (en el sentido de fábula) aplicados a gastos de “asesorías”, podrían indicar una lectura algo más compleja de la práctica de la corrupción. Se entiende, o se pretende entender, que la corrupción es un fenómeno que se despliega al margen de la ley, esto es, que su misma existencia resulta un insulto para la norma, que la perturba y degenera al mismo tiempo. No obstante, y esta es la idea central de este artículo, en las democracias liberales, y particularmente en Chile, la ley es el paso previo a la corrupción. Esta última se configura y se hace legítima porque hay una estructura jurídica que la sostiene. Existe ley sin corrupción más, en la actualidad, la corrupción le debe la vida a la ley.

Continuar leyendo