El vaticano, sus riquezas (mirar a un lado)
Sabían que el Vaticano posee la cantidad de dinero suficiente para acabar con la pobreza mundial… DOS VECES?

Estatuas de Oro del Vaticano
El Vaticano acopia el segundo tesoro en oro más grande del mundo
En la revista italiana “Oggi” el tesoro en oro del Vaticano, en base a “informaciones extraordinarias” fue colocado detrás del de los EEUU, como el segundo más grande del mundo con: 7000 millones de liras = 4,083,541,000,000 Dolares. En comparación el valor del tesoro en oro del estado de Italia es de “sólo” 400 mil millones de liras. Esto fue en 1952. ¡Cual será el tamaño actual del tesoro del Vaticano? Calculemos el incremento del valor, entonces el valor del oro sería hoy un 63% más alto. Con la venta del tesoro del Vaticano, según el momento de un eventual desembolso, podría haber producido una ganancia de un 650% (26,543,016,500,000 Dolares).
¿Cómo llegó el Vaticano a este enorme patrimonio en oro?
El Vaticano juega al póker con enormes reservas financieras en Wallstreet. Las reservas financieras exteriores del Vaticano se encuentran concentrados principalmente en Wallstreet. En total el patrimopnio de la central de la iglesia, en acciones y otras participaciones en capitales, en el año 1958 deberían haber alcanzado unos 50 mil millones de marcos alemanes” (37,588,332,581,567 Dolares) . Esta cifra, mientras tanto, debe haber crecido probablemente en mucho más de 100 mil millones de Euros (143,820,000,000,000 Dolares)
Papa invita a redescubrir el domingo como día de Dios y la comunidad
Roma(EFE).- El papa Benedicto XVI invitó hoy a los fieles católicos a redescubrir el domingo “como el día de Dios y de la comunidad”, en la homilía que pronunció durante la misa celebrada hoy en una parroquia del barrio de Torrino en Roma.
En una de sus tradicionales visitas a las parroquias romanas, Benedicto XVI recordó hoy que “la importancia de la Eucaristía en la vida personal y comunitaria” y les instó a “que la Santa Misa sea el centro del domingo, que hay que redescubrir y vivir como el día de Dios y de la comunidad”.
El papa explicó que “reunidos alrededor de la Eucaristía nos damos cuenta con mayor facilidad como la misión de cada comunidad cristiana es la de llevar el mensaje de amor de Dios a todos los hombres”.
Posteriormente el Papa volvió al Vaticano, donde celebró el Ángelus y en el que hablando en francés pidió a los fieles “que no se avergüencen de ser cristianos” y explicó que “en la noche más oscura, Jesús es la lámpara que no se apaga nunca”.
“Todos necesitamos una luz interior para superar las pruebas de la vida”, agregó.
GRANDES DISCURSOS: Sinead O’Connor in Saturday Night Live
Cuando sucedio esto la verdad era muy pequeño para comprenderlo… lo encontre un tanto fuera de foco. Ahora que estoy adulto quiero no olvidar lo que senti puesto que los niños ven la verdad ven el espiritu de las cosas. No obstante pese a que su espiritu estaba lleno de odio contra el Clero puedo ahora separar esto de la causa. No debemos odiar ni aun al clero, a los nazis o a quien sea pero tampoco debemos dejar de proclamar la verdad.
Este Discurso es grande… lamentablemente es canción. Cuesta entenderlo y por tanto cuesta llegar a comprender el acto final. Sin embargo para aquel que lo entiende lo encuentrara tan fuerte como la verdad de clavar las 95 tesis en witenberg.
[youtube=https://www.youtube.com/watch?v=0AHWFIASf90]
Sinead O’Connor rompe la foto del Papa. El Vaticano conoció la televisión en vivo en 1992, cuando la cantante apareció en Saturday Night Live y rompió una foto de Juan Pablo II diciendo “Hay que pelear contra el verdadero enemigo”. La cantante dijo a la revista Time que lo hizo como protesta por las cosas que enseñan, y por no hacer nada por los niños que son abusados por el clero.
hasta ahora se han comprobado más de 65 millones de crímenes cometidos por ellos y la cifra aumenta.
Tu sabias esto? yo no… sera que habrá sido bombardeado con alguna idiologia?
José Carreño
Para el cardenal Joseph Alois Ratzinger sólo había verdades absolutas y de hecho sería difícil hallar alguna controversia católica de los últimos 20 años en la que no haya estado involucrado
Pero esas opiniones pueden variar ahora que es el papa Benedicto XVI, dice el analista John Allen, autor de la biografía Cardenal Ratzinger: el vigilante de la fe , que en su libro describe al religioso como “el zar doctrinal” de la Iglesia católica.
De hecho, Ratzinger podría ser visto como un conservador que ve la Iglesia como un punto de referencia permanente en un mundo frecuentemente necesitado de guía, y eso implica creencias fundamentalistas.
Según Allen, el cardenal Ratzinger creía que donde la Iglesia no ofrece un sistema de valores alternativos, donde se compromete con el Estado o la cultura, deja de tener la capacidad de proteger la libertad.
Pero al mismo tiempo, las acciones de Ratzinger como prefecto de la Congregación por la Doctrina de la Fe [nuevo nombre de la Inquisicion] , definida como la oficina vigilante de la ortodoxia, es una de dureza doctrinal e incluso de intransigencia.
El biógrafo considera que esa forma de ser y actuar y, por tanto, su visión de la Iglesia y la moralidad, tienen raíces en la experiencia personal de Ratzinger, que fue testigo, en su niñez, del ascenso del Partido Nazi y vivió como adolescente sus consecuencias.
Como seminarista fue brevemente enrolado en las Juventudes Hitlerianas a principios de los 40, aunque nunca fue miembro del Partido Nazi. En 1943 fue enlistado en una unidad antiaérea que resguardaba una planta de BMW fuera de Munich y después fue enviado a la frontera de Austria con Hungría para construir trampas para tanques. Tras ser enviado de regreso a Bavaria desertó y cuando la guerra terminó era prisionero de guerra de EU.
“Bajo Hitler, Ratzinger dijo que vio a los nazis retroceder y distorsionar la verdad. Sus mentiras acerca de judíos, sobre la genética fueron más que ejercicios académicos. La gente murió por millones debido a ellas. El servicio de la Iglesia a la sociedad, concluyó Ratzinger, es mantener verdades absolutas que funcionen como marcadores de límites”, escribió Allen.
De acuerdo con el autor, ya como autoridad eclesiástica, Ratzinger “marcó rayas en la arena y usó las herramientas de su oficina sobre muchos que cruzaron las líneas… sea una profilaxis necesaria o una abierta jugada de poder, sus esfuerzos para limitar la disensión han dejado la Iglesia más golpeada, más dividida, que en cualquier otro tiempo desde el final del (concilio) Vaticano II”. Continuar leyendo
Separación Iglesia Estado (El Vaticano y su “consecuencia”)—-> Apoyo a mis amigos Españoles
Por que se recibe un líder religioso con dineros del estado excediendo colosalmente un presupuesto gigante. Y porque los impuestos de un Ateo tiene que servir tambien para organizar cosas religiosas?
[youtube=http://www.youtube.com/watch?v=_exz5lbNO_o]
- ‹ Anterior
- 1
- 2
- 3
Comentarios recientes