Personalizar las preferencias de consentimiento

Usamos cookies para ayudarle a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrará información detallada sobre cada una de las cookies bajo cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies categorizadas como “Necesarias” se guardan en su navegador, ya que son esenciales para permitir las funcionalidades básicas del sitio web.... 

Siempre activas

Las cookies necesarias son cruciales para las funciones básicas del sitio web y el sitio web no funcionará de la forma prevista sin ellas. Estas cookies no almacenan ningún dato de identificación personal.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades, como compartir el contenido del sitio web en plataformas de redes sociales, recopilar comentarios y otras características de terceros.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo interactúan los visitantes con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas el número de visitantes, el porcentaje de rebote, la fuente de tráfico, etc.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los índices de rendimiento clave del sitio web, lo que ayuda a proporcionar una mejor experiencia de usuario para los visitantes.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies publicitarias se utilizan para entregar a los visitantes anuncios personalizados basados ​​en las páginas que visitaron antes y analizar la efectividad de la campaña publicitaria.

No hay cookies para mostrar.

  • No products in the cart.
View Cart
Subtotal: $0

yoon tae young

Testimonio de un desertor: “La diferencia entre Corea del Sur y del Norte es la diferencia entre el cielo y el infierno”

A pesar de que el alojamiento de Ji Seong Ho en Seúl es muy modesto, sigue estando a un abismo de distancia de la vida que durante 29 años tuvo en Corea del Norte. Hasta que consiguió huir entre la oscuridad.

El norcoreano Yoon Tae-young (d) saluda a su hermano surcoreano Sang-in (i) antes de despedirse durante el último día de reuniones familiares en el Monte Kumgang (Corea del Norte) el 1 de noviembre de 2010. EFE/Archivo

En la casa de Ji Seong Ho únicamente hay espacio para sus libros de texto, un poco de ropa y un colchón. Comparte un cuarto de baño y la ducha con los vecinos, y su único utensilio de cocina es una olla para cocer arroz.

A pesar de que su estrecho alojamiento en el centro de Seúl es modesto, sigue estando a un abismo de distancia de la vida que durante 29 años tuvo en Corea del Norte hasta que huyó en 2006 al amparo de la oscuridad.

Seis meses después, tras un viaje de 6.000 millas (9.656 km) que le llevó a través de China, Tailandia, Laos y Taiwán, culminó el peligroso viaje que muchos de sus compatriotas intentan, sólo para morir en el camino o para caer en manos de las poco comprensivas autoridades chinas.

Sin embargo, cada vez más y más norcoreanos están dispuestos a asumir riesgos, cuando huyen del hambre y la opresión en busca de una nueva vida en Corea del Sur, donde su nueva libertad se ve empañada por la discriminación, los problemas de salud mental y las dificultades financieras.

En torno al 12%, la tasa de desempleo entre los desertores es mucho más alta que la del 3,4% de los surcoreanos.

Las personas que trabajan ganan mucho menos que sus homólogos del Sur, a pesar de los subsidios del Gobierno y de tres meses de formación de reasentamiento obligatoria, según la Fundación de Refugiados Norcoreanos afiliada  al Gobierno.

Aun así, una encuesta reciente del Gobierno reveló que siete de cada 10 adultos desertores están satisfechos con la vida en el Sur, y sólo un 4,8 por ciento manifestó que estaba insatisfecho o muy insatisfecho, según la encuesta del Ministerio de Unificación.

Alrededor de la mitad de los encuestados dejó el Norte debido a la escasez de alimentos, mientras que el 31 por ciento dijo que llegó al Sur en busca de libertad.

Un poco más de un cuarto huyó debido al sistema político de Corea del Norte.

Continuar leyendo