Maitreya El Instructor del Mundo – Uno de los mas grandes Anticristo por venir
[youtube=http://www.youtube.com/watch?v=xCflhkuhOwg]
Este caso lo he venido siguiendo hace mucho, es el caso de Maitreya el instructor del mundo. Una apareicion que cae como el hijo de Dios(es) que esperan todas las religiones. El mesias, el Cristo, El Krishna y tantos otros. Aparece y desaparece, cura, sana, camina por las aguas y se va. Se viste como un sacerdote en Lino, o aparece como un cuerpo refulgiente. Se realizan señales y milagros en su nombre y tiene su PROFETA “SU ELIAS” que predica para preparar su venida. Benjamin Creme su elegido para preparar al mundo para su llegada.
El dice que pronto aparecera y todo ojo le vera, que el dia esta presto y ademas predica doctrinas de AMOR, ENTENDIMIENTO, DESARROLLO ESPIRITUAL Y PERSONAL, Algo ecumenico.
Como bien estaba profetizado de el que vendria: “ese dia no vendra sin que venga la apostacia, el hijo de pecado. Que haciendose pasar por Dios sentandose en el lugar de Dios se levanta contra todo lo Santo”… de esta manera Satanas prepara “el gran engaño capital” para aquello que no fueron solventados en la PALABRA DE DIOS caigan en el engaño victima de lo que sus sentidos les digan. Como responderias tu al ver alguien que cumple casi todo lo que Cristo hizo en el pasado en la tierra? Creeras a tus sentidos o la firme palabra de Dios que profetizaba la llegada del anticristo?. REcuerden muchos anticristos ya hay pero “el diablo a decendido ala tierra sabiendo que tiene poco tiempo” y prepara su gran engaño capital antes que venga el verdadero hijo de Dios donde “los que le traspasaron harán lamentación” y “los elementos ardiendo seran disueltos.”
Estudiad sus Biblias y corazones.
La Comida si Importa!!
Excelente documental que explica las grandes verdades sobre la nutricion y los 8 remedios Naturales pero lamentablemente por personas que jamás en su vida han leído el ministerio de Curación. Y aun somo incredulos!
[youtube=http://www.youtube.com/watch?v=9naaMoK6G-I]
Parte 2,3,4 y 5 acá abajo
¿LOS COMERÍA SI SUPIERA CÓMO SE HACEN?
La mayoría de las personas prefiere no saber cómo se elaboran ciertos alimentos. Si no estás en ese grupo, seguí leyendo. Te vas a enterar con qué ingredientes se hacen algunos productos que comemos muy seguido.
Eso sí: cuando llegues al final de la nota, puede que no los quieras volver a probar.
Antibioticos: Matan o benefician a las Bacterias? O_oU
Cuando chico más de alguna vez me sugestioné con que alguna de las basuras que me echaba a la boca podría engendrar en mi estómago un bicho como los de Alien y no me gustaba nada la idea. Algo similar podría estarnos sucediendo a causa del exceso de consumo de antibióticos. Es que abundan las recetas y la automedicación, generando no sólo bichos en extremo resistentes sino que también alteraciones permanentes en la microbioma bacterial.
Y si son antibióticos, pensamos que en definitiva son algo bueno para el organismo, pero no necesariamente. Los medicamentos recetados para eliminar una infección, también es probable que maten algunos de nuestros microorganismos beneficiosos más importantes. Uno tendería a pensar que luego de desaparecer los agentes contaminantes con el período de antibióticos, los microbiomas vuelven a su estado inicial, pero no sería tan así. Para nada.
Martin Blaser, del Centro Médico Langone de la Universidad de Nueva York, sostiene en una editorial publicada en Nature que nuestras bacterias intestinales se ven afectada de manera permanente tras los ciclos de antibióticos. Pero no se queda ahí. Además en su argumento postula que el impacto es tan profundo que sería momento de considerar la opción de no darle antibióticos nunca más a niños bien chicos y mujeres embarazadas.
“Evidencia preliminar de mi laboratorio y otros da luces de que, algunas veces, nuestra amigable flora nunca se recupera por completo. Estos cambios a largo plazo en la bacteria benéfica dentro de los cuerpos de las personas podría incluso aumentar nuestra susceptibilidad a infecciones y enfermedades”, explica Blaser.
“El uso excesivo de antibióticos (en especial en temprana edad) podría estar aumentando el fuerte aumento de condiciones como la obesidad, diabetes tipo 1, inflamación intestinal, alergias y asma, que en muchas partes ha crecido a más del doble”, agrega el médico investigador.
Entonces, desde su punto de vista se concluye que cuando un menor está enfermo, no debiéramos asistirlo con el medicamento que sabemos que le ayudará a mejorar, porque a la larga le podría hacer peor.
¿Comulgan con esta idea?
Link: Antibiotics: Killing Off Beneficial Bacteria … for Good? (Wired)
Inés Pérez Concha – Nanas y obreros (Creo que Chile te debe una disculpa) aunque aun hay gato encerrado
[youtube=http://www.youtube.com/watch?v=PMDkJ6r8kbM]
version Editada
[youtube=http://www.youtube.com/watch?v=L8l-vLjV5Hw]
Version “completa” (Aun sigue cortado)
SIN EMBARGO PESE A QUE LAS CITAS NO VIENEN AL CASO SE MANTIENEN PUESTO QUE NO ESTA DE MAS RECORDARLAS
L1:Coritios 7:22-23 Porque el que en el Señor fue llamado siendo esclavo, liberto es del Señor; asimismo el que fue llamado siendo libre, esclavo es de Cristo. Por precio fuisteis comprados; no os hagáis esclavos de los hombres.
ESCLAVO: adj. y s. [Persona] que, por estar bajo el dominio jurídico de otra, carece de libertad: Completamente sometido a un deber, pasión, afecto, vicio, etc., del que es incapaz de independizarse:
Los derechos constitucionales: son aquellos incluidos en la norma constitutiva y organizativa de un estado generalmente denominada constitución que se consideran como esenciales en el sistema político están especialmente vinculados a la dignidad humana.
Los derechos humanos: son aquellas libertades, facultades, instituciones o reivindicaciones relativas a bienes primarios o básicos1 que incluyen a toda persona, por el simple hecho de su condición humana, para la garantía de una vida digna. Son independientes de factores particulares como el estatus, sexo, orientación sexual, etnia o nacionalidad; y son independientes o no dependen exclusivamente del ordenamiento jurídico vigente, por lo que se consideran fuente del Derecho, en concreto la denominada derecho natural. Desde un punto de vista más relacional, los derechos humanos se han definido como las condiciones que permiten crear una relación integrada entre la persona y la sociedad, que permita a los individuos ser personas jurídicas, identificándose consigo mismos y con los otros
DD.HH.
Artículo 1: Todos los seres humanos nacen libres e iguales en dignidad y derechos y, dotados como están de razón y conciencia, deben comportarse fraternalmente los unos con los otros.
Artículo 2 :Toda persona tiene todos los derechos y libertades proclamados en esta Declaración, sin distinción alguna de raza, color, sexo, idioma, religión, opinión política o de cualquier otra índole, origen nacional o social, posición económica, nacimiento o cualquier otra condición. Además, no se hará distinción alguna fundada en la condición política, jurídica o internacional del país o territorio de cuya jurisdicción dependa una persona, tanto si se trata de un país independiente, como de un territorio bajo administración fiduciaria, no autónomo o sometido a cualquier otra limitación de soberanía.
Artículo 13: Toda persona tiene derecho a circular libremente y a elegir su residencia en el territorio de un Estado. Toda persona tiene derecho a salir de cualquier país, incluso del propio, y a regresar a su país.
Artículo 23: Toda persona tiene derecho al trabajo, a la libre elección de su trabajo, a condiciones equitativas y satisfactorias [ref al articulo 13] de trabajo y a la protección contra el desempleo. Toda persona tiene derecho, sin discriminación alguna, a igual salario por trabajo igual. Toda persona que trabaja tiene derecho a una remuneración equitativa y satisfactoria, que le asegure, así como a su familia, una existencia conforme a la dignidad humana [Sueldo minimo?] y que será completada, en caso necesario, por cualesquiera otros medios de protección social. Toda persona tiene derecho a fundar sindicatos y a sindicarse para la defensa de sus intereses.
Artículo 30: Nada en esta Declaración podrá interpretarse en el sentido de que confiere derecho alguno al Estado, a un grupo o a una persona, para emprender y desarrollar actividades o realizar actos tendientes a la supresión de cualquiera de los derechos y libertades proclamados en esta Declaración.
Editado bajo la luz de lo que se a mostrado… SIN EMBARGO AUN SIGUE EDITADO… YA QUE SE NOTA EL CORTE.
- ‹ Anterior
- 1
- …
- 20
- 21
- 22
- 23
- 24
- …
- 27
- Siguiente "
Comentarios recientes