Científicos de Harvard estudiaron cerebros de fumadores de marihuana y los resultados no son buenos
Este artículo fue escrito por Eileen Shim en Mic(*).
Cada día, la presión para legalizar la marihuana parece más y más inevitable. Mientras más y más políticos y destacados individuos salen en defensa de la legalización o al menos despenalizar las diferentes cantidades de hierba, la aceptación general del uso recreacional de la droga parece una conclusión obvia. Pero, ¿hemos comprendido por completo los efectos en la salud de la marihuana?
De acuerdo a un nuevo estudio publicado en el Periódico de Neurociencia, investigadores de Harvard y Northwestern han estudiado los cerebros de personas de 18 a 25 años, la mitad de los cuales fumaba hierba recreacionalmente y la otra mitad no. Lo que descubrieron fue bastante impactante: Incluso aquellos que sólo fumaban un par de veces a la semana presentaron anormalidades cerebrales significativas en las áreas que controlan la emoción y la motivación.
“Hay una perspectiva general ahí afuera de que el uso recreacional de la marihuana no es un problema- que es una droga segura,” dijo Anne Blood, co-autora del estudio. “Hemos visto que ese no es el caso.”
9 productos asquerosos que comemos a diario y desconocemos
Cada día estamos más conscientes de lo que consumimos y de mantener una alimentación saludable y balanceada, sobre todo, estar al tanto de las consecuencias que las comidas pueden generar en el organismo.
¿Te has preguntado qué son los componentes que aparecen en la etiqueta de los alimentos? En la mayoría de los casos sabemos qué significan, sin embargo hay algunos de ellos que figuran bajo extraños nombres, sin saber cuál es su procedencia.
Los alimentos procesados contienen ingredientes que le otorgan el olor a vainilla a las galletas o hacen que los cereales sean más crujientes, pero ¿conocemos estas sustancias? El portal Huffington Post publicó un listado de productos repugnantes que forman parte del menú que comemos a diario:
Foto: Internet
1.- Pelo: este elemento aparece en la lista de ingredientes como L-cisteína. Es un aminoácido no esencial que se incluye en varios productos horneados como acondicionador de la masa para uso industrial y se utiliza como potenciador del sabor. Se encuentra en alimentos como pasteles, bollos, dulces empaquetados, masa para pizzas, entre otros. La L-cisteína se sintetiza en laboratorios después de extraerla de una fuente natural: el cabello humano.
2.- Alquitrán: esta sustancia se presenta bajo el nombre de “colorante alimenticio”. El alquitrán es un componente que se obtiene de la destilación de algunas materias orgánicas como el petróleo y le proporciona el color a ciertos alimentos, desde bebidas hasta gelatinas.
3.- Secreciones de castor: se utiliza como saborizante y se denomina castoreum. Este líquido, que se acumula en los folículos vaginales o prepuciales de los castores, se usa con frecuencia como sustituto del aroma natural a vainilla y también en la fabricación de chicles.
4.- Productos ignífugos: este tipo de material figura en las etiquetas de los alimentos comoaceite vegetal bromado, BVO. La bromina es un compuesto químico que mejora la resistencia al fuego de los muebles y puede ser tóxica. La consumimos en bebidas gaseosas con sabor a cítricos e incluso en bebidas energéticas.
5.- Anticongelante: lo puedes encontrar como “glicol de propileno” o “propylene glicol”. Este líquido, inodoro e incoloro, se usa como disolvente y anticongelante para vehículos. Se emplea en el color de margarinas y mantequillas, como saborizante y espesante alimentario en salsas.
6.- Biodiésel: es un compuesto químico sintético con propiedades antioxidantes y figura como “butilhidroquinona terciaria” (TBHQ). Este elemento extiende la vida útil de los alimentos procesados y evita la oxidación de las grasas y aceites. Se usa para productos como chicles, galletas con sabor a queso y nuggets.
7.- Arena: se encuentra en los alimentos en forma de dióxido de silicio. Se ocupa como agente de control de humedad, tiende a capturarla y concentrarla, además de componente antiaglutinante. Los fabricantes lo usan para mantener la consistencia de sus productos y se consume como sal y en sopas.
8.- Combustible para aviones: aunque no lo creas este elemento se halla comobutilhidroxitolueno (BHT), agente antioxidante sintético que se usa para prevenir la rancidez de los productos y mantener los alimentos frescos por más tiempo. Lo consumimos en chicles, cereales, galletas y dulces.
9.- Bórax o tetraborato de sodio: es un conservante que se utiliza en la alimentación con el nombre de E-285. El bórax se obtiene de depósitos naturales de los desiertos salados y lagunas salinas y se emplea en la industria nuclear y química. Esta sustancia está presente en el caviar y en las latas de mariscos.
La idea no es alarmar, por el contrario, es incrementar la prudencia en nuestra alimentación, en especial con las comidas procesadas, ya que contienen un sinfín de sustancias químicas que permiten su perdurabilidad.
Lo aconsejable es tratar de mantener una dieta balanceada, consumir ingredientes lo más naturales posibles e informarnos sobre la calidad y el estado de los alimentos que llegan a nuestra mesa.
Revo/Guioteca
El presidente de Nestlé cree que el agua no es un derecho, que debería tener un valor de mercado y ser privatizada
Peter Brabeck-Letmathe, un empresario austríaco que desde el año 2005 ejerce como presidente del grupo Nestlé, considera que se debería privatizar el suministro de agua para que como sociedad tomáramos consciencia de su importancia y acabásemos con el malbaratamiento que se produce en la actualidad.
Unas palabras las suyas que provocan cierto estupor, máxime si se tiene en cuenta que Nestlé es el líder mundial en la venta de agua embotellada. Un sector éste que le reporta el 8% de sus ingresos totales, que en el 2011 ascendieron hasta los 68.580 millones de euros.
Pero Brabeck ha salido al paso de estas y otras críticas para remarcar que el hecho de que mucha gente tenga la percepción de que el agua es gratuita hace que en demasiadas ocasiones no se le dé el valor que tiene y se malgaste. De ahí que sostenga que los gobiernos deben garantizar que cada persona disponga de 5 litros de agua diaria para beber y otros 25 litros para su higiene personal, pero que el resto del consumo se tendría que gestionar siguiendo criterios empresariales.
A pesar del rechazo que provocan sus postulados, hace tiempo que los defiende sin miramientos, con entrevistas como ésta que aparece en el siguiente vídeo en la que califica de extremistas a las ONG que sostienen que el agua debería ser un derecho fundamental.
[youtube=https://www.youtube.com/watch?v=qyAzxmN2s0w#t=135]
En su opinión, el agua debería ser tratada como cualquier otro bien alimenticio y tener un valor de mercado que viniera establecido por la ley de la oferta y la demanda (!!!). Sólo de esta manera, apunta, emprenderíamos acciones para limitar el consumo excesivo que se da en estos momentos. Toda un alma caritativa el señor Peter Brabeck-Letmathe … y considerar que el no creo el agua y quiere ser dueño de ella.
N.E.*: Los compositores de ‘Frozen’ admiten que Disney prohíbe usar la palabra ‘Dios’ en sus películas
La exitosa melodía creada por el matrimonio López consiguió ganar el Premio de la Academia por Mejor Canción Original, en marzo de este año. Previamente había ganado el Globo de Oro a Mejor Canción Original, entre otros importantes premios.
En recientes declaraciones al programa ‘Fresh Air’ en NPR, de Estados Unidos, recogidas por Aciprensa, Kristen señaló que “uno de los únicos temas en los que tienes que marcar la línea en Disney es con las cosas religiosas, la palabra Dios”.
Consultados si específicamente estaba prohibido decir la palabra ‘Dios’, Robert López indicó que “puedes decirla en Disney, pero no la puedes poner dentro de la película”.
A la vez que la compañía Disney censura a ‘Dios’ en sus producciones, favorece al lobby gay financieramente, y ha incluido la ideología de género en sus programas televisivos para menores.
* Noticias Externas (N.E.) – Asociación para la Defensa de la Libertad Religiosa (ADLR) comparte las siguientes noticias relacionadas con el mundo de la libertad religiosa en España y el resto del mundo como un servicio más a los lectores. La opinión reflejada en estos artículos son de fuentes externas y no representa necesariamente la opinión de la ADLR ni de sus integrantes. – Comunicaciones ADLR
Identifican un mecanismo que provoca psicosis y esquizofrenia por el abuso de cannabis
Han descubierto que el consumo excesivo de esta sustancia rompe el equilibrio en la transmisión de glutamato y dopamina en el cerebro.

El consumo de cannabis puede producir alteraciones del sistema nervioso comparables a la psicosis y la esquizofrenia.
SINC 2014-05-27
Un equipo de investigadores del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) ha descubierto un mecanismo por el que el abuso del consumo de cannabis puede producir alteraciones del sistema nervioso comparables a la psicosis y la esquizofrenia. Su hallazgo ayuda a comprender la forma en que esta sustancia acarrea efectos negativos, especialmente entre los más jóvenes, cuyo sistema nervioso se encuentra en fase de maduración.
El trabajo, dirigido por el investigador Javier Garzón Niño, del Instituto Cajal, indica que ciertas anomalías en la neurotransmisión de glutamato y dopamina, cuando coinciden en determinadas áreas del cerebro, se manifiestan en alteraciones de la conducta que se reconocen como esquizofrenia. El estudio de alteraciones genéticas y epigenéticas ha descartado las alteraciones del desarrollo del sistema nervioso como causa principal de la esquizofrenia.
Según el conocimiento científico, la esquizofrenia está provocada por una disfunción de un receptor del glutamato: el NMDAR. Esto produce un aumento en la transmisión de dopamina, típico de la psicosis y de la esquizofrenia. También existen factores hereditariosque determinan que unos individuos sean más vulnerables a padecer esta enfermedad. Sin embargo, factores ambientales o malos hábitos pueden acelerar su aparición o aumentar su impacto.
EEUU: Monumento a Satán para Capitolio de Oklahoma casi terminado (fotos).
[youtube=http://www.youtube.com/watch?v=MQAbyauiYNA]
[youtube=https://www.youtube.com/watch?v=avwu5IIC3N0]
Cuando dimos a conocer esta noticia en enero pasado, pocos creyeron que sería cierto. Y menos aún que llegase a concretarse. Sin embargo, lo que pareció ser un anuncio ya es casi una realidad.
En enero, la organización norteamericana Templo Satánico anunció planes para erigir un monumento para glorificar a Satán en el jardín delantero del Capitolio de Oklahoma.
Fue asi como lanzaron una campaña para lograr una meta de 20.000 dólares, y aunque la meta era bastante elevada, consiguieron mucho más, alcanzando los $30,000 al cierre de las donaciones.
En base al holgado presupuesto un artista formado en escultura clásica está trabajando en en la elaboración de una figura de Baphomet sentado bajo un pentagrama y flanqueado por dos niños mirandolo en actitud de lealtad. Cuando la escultura esté terminada, será fundida en bronce para una vez lista, según los satanistas, “adorne los jardines de Oklahoma”.
Según la organización satánica, la estatua es una respuesta a la instalación de un monumento de los Diez Mandamientos frente al Capitolio en 2012.
Un particular pagó por el monumento a los 10 Mandamientos con su propio dinero, y por lo tanto se consideró como una donación, de esta manera se autorizó colocarlo en la propiedad del gobierno. Siguiendo esa línea de razonamiento, la organización Templo Satánico presentó una solicitud formal de su propio monumento.
El grupo de satanistas estima que el monumento estará terminado en unos meses. Una vez terminado, planean ponerlo frente a la sede del estado de Oklahoma independientemente de la batalla en curso de la Comisión para la Preservación del Capitolio.
“Los diez mandamientos siguen en pie en el Capitolio.Por lo que estamos plenamente dispuestos a poner nuestro monumento, incluso mientras exista la demanda de la Unión Estadounidense por las Libertades Civiles (ACLU), en el caso de que un fallo en contra de los Diez Mandamientos tendrá ramificaciones para nuestro monumento también, dando como como resultado la eliminación de ambos.”
El Baphomet, posee dos metros de altura y es para los satanistas un “testimonio de la gloria del ángel del abismo”, teniendo la intensión de ser colocado al lado de la escultura que glorifica las leyes dadas a Moisés por Dios a la humanidad y que son la base de la sociedad civilizada.
Así va EE.UU., y así va el mundo… (imágenes en el vídeo)
Fuente : Alternativos.cl
gracias a http://cuartoangel.blogspot.com
Putin: “Los europeos se están muriendo y los matrimonios gay no producen niños”
El presidente Vladimir Putin negó este jueves que los homosexuales sean objeto de discriminación en Rusia, alegando que su nueva ley que ha provocado tantas protestas en todo el mundo no va en contra de sus derechos.
El mandatario ruso sostuvo que la ley prohíbe solamente “la propaganda de relaciones no tradicionales entre minorías”. Alegó que “no trasgrede los derechos de las minorías sexuales” e insistió en que las leyes europeas que permiten el matrimonio entre homosexuales contribuyen a la caída de la población.
“NO PRODUCEN NIÑOS”
Putin indicó con respecto a algunas naciones europeas que han permitido matrimonios gay: “Los europeos se están muriendo… y los matrimonios gay no producen niños”.
“¿Desean sobrevivir mediante la aceptación de inmigrantes?”, destacó el mandatario ruso. “La sociedad no puede absorber tal número de inmigrantes. Hagamos nuestra propia selección, mientras vemos por nuestro país”.
La nueva ley rusa impone multas de hasta 5.000 rublos (150 dólares) a individuos y 1 millón de rublos (30.000 dólares) a organizaciones, además de severas penas por hacer propaganda por el internet o en los medios. Los extranjeros que violen la ley también pueden ser multados, además de recibir penas de prisión de hasta 15 días, deportación y una negativa para reingresar a Rusia.
La ley no penaliza relaciones sexuales gay, ni la participación en los desfiles gay ni en promociones por la igualdad lesbiana, gay, bisexuales y trasgénero (LGBT).
Putin hizo declaraciones en una conferencia de expertos rusos en Valdai, en el noroeste de Rusia.
La ley rusa ha provocado exhortaciones al boicot de las Olimpiadas Invernales del 2014 que Rusia organiza en Sochi.
- ‹ Anterior
- 1
- …
- 6
- 7
- 8
- 9
- 10
- …
- 27
- Siguiente "
Comentarios recientes