La UE refuerza su control sobre Telegram con una nueva investigación tras el arresto en Francia

La UE está ejerciendo presión adicional sobre Telegram, después de que uno de sus países miembros, Francia, arrestara al cofundador y CEO de la plataforma, Pavel Durov.
La UE ha iniciado una investigación sobre el número de usuarios que tiene la plataforma en el bloque y si el número informado por Telegram es correcto.
La importancia de esto es la capacidad de la UE de censurar utilizando la Ley de Servicios Digitales (DSA), que se aplica a servicios con más de 45 millones de usuarios.
Continuar leyendo
Comentarios recientes