Personalizar las preferencias de consentimiento

Usamos cookies para ayudarle a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrará información detallada sobre cada una de las cookies bajo cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies categorizadas como “Necesarias” se guardan en su navegador, ya que son esenciales para permitir las funcionalidades básicas del sitio web.... 

Siempre activas

Las cookies necesarias son cruciales para las funciones básicas del sitio web y el sitio web no funcionará de la forma prevista sin ellas. Estas cookies no almacenan ningún dato de identificación personal.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades, como compartir el contenido del sitio web en plataformas de redes sociales, recopilar comentarios y otras características de terceros.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo interactúan los visitantes con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas el número de visitantes, el porcentaje de rebote, la fuente de tráfico, etc.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los índices de rendimiento clave del sitio web, lo que ayuda a proporcionar una mejor experiencia de usuario para los visitantes.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies publicitarias se utilizan para entregar a los visitantes anuncios personalizados basados ​​en las páginas que visitaron antes y analizar la efectividad de la campaña publicitaria.

No hay cookies para mostrar.

  • No products in the cart.
View Cart
Subtotal: $0

conductos

Cisma a la vista! Ordenación de mujeres, EL ZARANDEO del 2012 – Parte 1 Autoridad de la Conferencia General

Es difícil escribir algunas lineas sobre este tema sobre todo porque costará explicarlas a los mas neófitos (nuevos, indoctos o que no conocen toda la información al respecto). Puesto son temas que solo manejan nuestras cabezas espirituales. Hoy me toca escribir la dolorosa noticia que cierta fracción mayoritaria a caído en APOSTACIA.

ENTIÉNDASE COMO APOSTACIA COMO EL ABANDONO DE LA FE QUE SE PROFESÓ. Aunque oficialmente han abandonado solo un punto nosotros creemos como bien lo he ido explicando en mi seguidilla de temas “La HISTORIA DE LA IGLESIA Y LA VERDAD EN EL PUEBLO DE DIOS” la verdad es una unión solida de eslabones en una cadena, pilares y ladrillos de un edificio y si socavas uno terminas destruyendo con el tiempo todo. De esta manera la Asociación con inferencia PROGRESISTA dentro de la iglesia adventista, es decir la asociación de “Columbia” a tenido serios problemas teológicos y a ido permitiendo primeramente hace 20 años abrogando tolerancia algunas desviaciones en el MINISTERIO para ahora con los años terminar votando como asociación aceptaciones sin que el cuerpo mundial lo acepte.

Este servidor estaría contento si fueran verdades emblemáticas y nuevas que el cuerpo no quiera aceptar. Sin embargo son temas viejos que ya se tocaron hace mucho tiempo como cuerpo y fueron respondidos a la luz de la biblia. Es el antiguo y famosos tema tocado en muchas iglesias protestantes el MINISTERIO PASTORAL FEMENINO; La ordenación de mujeres.

En esta entrada intentare delinear la noticia con sus replicas y quizás por la extensión del tema colocare dividido las razones bíblicas para que los neófitos puedan entender porque no es bíblica la ordenación de mujeres en el ministerio pastoral.

Publicado en: | 10 de agosto 2012 a las 5:00 am Publicado por la Conferencia General de Adventistas del Séptimo Día en el 09 de agosto 2012. Silver Spring, Maryland, Estados Unidos.

Las direcciones siguientes documentos cuestiones planteadas en relación con la unidad de la iglesia, la autoridad de la Conferencia General, y su relación con otros niveles y entidades de la iglesia a nivel mundial en relación con el debate actual sobre la ordenación al ministerio del evangelio.

Este documento no se refiere a si es conveniente ordenar a las mujeres sino que aclara y corrige los argumentos que se han utilizado a lo largo de la discusión.

Continuar leyendo