Personalizar las preferencias de consentimiento

Usamos cookies para ayudarle a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrará información detallada sobre cada una de las cookies bajo cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies categorizadas como “Necesarias” se guardan en su navegador, ya que son esenciales para permitir las funcionalidades básicas del sitio web.... 

Siempre activas

Las cookies necesarias son cruciales para las funciones básicas del sitio web y el sitio web no funcionará de la forma prevista sin ellas. Estas cookies no almacenan ningún dato de identificación personal.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades, como compartir el contenido del sitio web en plataformas de redes sociales, recopilar comentarios y otras características de terceros.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo interactúan los visitantes con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas el número de visitantes, el porcentaje de rebote, la fuente de tráfico, etc.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los índices de rendimiento clave del sitio web, lo que ayuda a proporcionar una mejor experiencia de usuario para los visitantes.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies publicitarias se utilizan para entregar a los visitantes anuncios personalizados basados ​​en las páginas que visitaron antes y analizar la efectividad de la campaña publicitaria.

No hay cookies para mostrar.

  • No products in the cart.
View Cart
Subtotal: $0

Día: 18 de agosto de 2019

La voz de 1984: El derecho de reunión debe ser regulado por ley.

¿Se puede prohibir una manifestación por el discurso que la mueve? ¿Hasta dónde llegan las facultades de la autoridad en estas materias?”.

Sergio Micco director de INDH

Primero la noticia:

El jueves 25 de julio el INDH recibió una denuncia en contra de una marcha en la que diversas agrupaciones promovían ir “armados para protegerse de los migrantes”. Lamentablemente, abundante material gráfico y escrito recopilado por el instituto corroboró la veracidad de la acusación. Por un lado, el INDH podía pronunciarse haciendo ver que la facultad de reunirse es un derecho humano consagrado constitucionalmente y que se debe ejercer sin permiso previo. Pero, por el otro, podíamos haber puesto énfasis en que el derecho de reunión debe practicarse en forma pacífica y sin armas, lo que claramente no era el caso.

Continuar leyendo