Gabriel Salazar: “La abstención no es sólo escapismo, sino que implica una crítica, un rechazo a participar de este modelo”
El Premio Nacional de Historia señaló que “si hubiera habido un abstencionismo del 60%, sin que existiera un movimiento social en juego, yo diría que se trata de flojera, de no tener ganas, de escapismo, pero un abstencionismo de ese porte, que va acompañado de movimientos sociales que están en acción, tanto los estudiantes como las organizaciones territoriales del sur y del norte, es que no es sólo flojera, no sólo escapismo, sino que implica una crítica, un rechazo a participar de ese modelo”.
Con invitados ad hoc a los tiempos que vive el país y al contenido del libro, este martes 30 de octubre, Gabriel Salazar lanzó su nuevo libro, “Los Movimientos Sociales en Chile: trayectorias históricas y proyección política”, en el Teatro del Puente, en compañía del Presidente de la Fech, Gabriel Boric y Lautaro Guanca, dirigente poblador y presidente del Partido Igualdad, quienes comentaron y recomendaron su nuevo libro, como herramienta de discusión que el historiador y Premio Nacional de Historia pone justamente a disposición de los movimientos sociales que bullen en Chile.
Salazar que presentó este libro a dos días de una de las más importantes elecciones desde el fin de la dictadura de Pinochet agregó respecto a la abstención, que “en los 20 años de la concertación y los que lleva este gobierno, es la profundización de una misma crisis, que en parámetros históricos es uno de los más altos que se han dado en la historia de Chile”.
Cuando los movimientos sociales que afloraron en los últimos años, se enfrentan a la contingencia de las elecciones, es inevitable la discusión y el debate en torno a esta herramienta. “Lo que ocurre es que como los sistemas dominantes siguen funcionando, no han sido cambiados, entonces imponen sus reglas, sus prácticas y entre ellos están las elecciones”, dijo Salazar, distinto a las prácticas políticas de los movimientos sociales “popular, ciudadana, soberana, desde las bases y ese modo no necesariamente se define o se juega en las urnas”.
Y respecto a las reacciones desaforadas de los partidos tradicionales y el gobierno, Salazar plantea que ellos están entendiendo de a poco lo que ocurre, pero “si entienden bien, significa que van a quedar en cesantía política y como eso no les gusta, tienen que defenderse y tienen que tratar de alguna manera de anticiparse, haciendo ellos mismo propuestas como lo que ya se está viendo, desde hacer participar a la ciudadanía, acercarse a la gente, incluso otros que quieren convocar ellos mismos a una asamblea constituyente”. Para Salazar, esto implica “que tienen que tomar las mismas banderas del movimiento social, para intentar volar sobre él”.
Keiser report en español: La madre de todas las burbujas financieras
[youtube=http://www.youtube.com/watch?v=LKICeLnlgxs]
Escuchadlo todo y retened lo bueno :S aunque difícil puesto dice groserías… pero les dejo esto para aplacarlo. LA CRISIS DEL JOSE SE REPITE
Mas datos estadísticos del precio del ORO…
¿Seria Sabio en vez de guardar en el banco en pesos comenzar a guardar en ORO?
mas datos
Chip o castigo: EE.UU. castigará a los estudiantes que no se dejen rastrear
Los escolares de Texas que se niegan a ser rastreados por medio de microchips serán sancionados

El distrito escolar de Northside, en Texas, aplica castigos a los estudiantes que se niegan a llevar microchips con tarjetas de
El proyecto ‘Student Locator Project’, que está pensado para aplicarse en 112 escuelas de Texas y a 100.000 estudiantes, se encuentra en su etapa de prueba en dos escuelas del Distrito de Northside. En un esfuerzo por reducir el absentismo escolar, el distrito ha emitido nuevos ID con un chip integrado de identificación por radiofrecuencia (RFID) que rastrea la ubicación de un estudiante en todo momento. El programa fue lanzado oficialmente el 1 de octubre las escuelas John Jay High School y Anson Jones Middle School. Sin estas insignias, que se llevan colgadas al cuello, los estudiantes no pueden acceder a las áreas comunes como la cafetería o la biblioteca, y no pueden comprar entradas para actividades extracurriculares. El distrito amenaza con suspender, multar o transferir a los estudiantes que no cumplan con las reglas, mientras que los funcionarios señalaron que “habrá consecuencias por negarse a llevar una tarjeta de identificación a medida que se avance hacia su plena aplicación”.
Suspenso en privacidad
Andrea Hernandez, una estudiante de segundo curso en la escuela John Jay, dijo que los educadores la ignoraron cuando exigió que se respetara su privacidad y amenazaron con no dejarla participar en las elecciones de la escuela si no se somete al programa de seguimiento. “Un profesor me dijo que no se me permitiría votar porque no tuve una adecuada tarjeta de identificación de votantes”, dijo Hernández. Si tiene éxito, el programa de seguimiento podría ahorrar unos 175.000 dólares perdidos diariamente debido a la baja asistencia, lo que en parte determina la financiación de las escuelas. Una mayor asistencia podría conllevar niveles más altos de asignaciones. Una declaración en el sitio web del distrito escolar establece como metas del programa las siguientes: incrementar la seguridad de los estudiantes, aumentar la asistencia y ofrecer una tarjeta de identificación “inteligente” con funciones múltiples.
Fuente: http://actualidad.rt.com/sociedad/view/55582-eeuu-castigan-estudiantes-quieren-rastreados-texas
La Educación Prohibida – El Mundo nos grita pidiendo la Educacion del Cielo
[youtube=http://www.youtube.com/watch?v=-1Y9OqSJKCc]
Solo me queda tener vergüenza cada vez que veo o escucho estos documentales… tenemos la verdad en los libros sobre la verdadera educación y no la aplicamos en nuestros colegios sino que adoptamos los sistemas del mundo.
Nuestro concepto de la educación tiene un alcance demasiado estrecho y bajo. Es necesario que tenga una mayor amplitud y un fin más elevado. La verdadera educación significa más que la prosecución de un determinado curso de estudio. Significa más que una preparación para la vida actual. Abarca todo el ser, y todo el período de la existencia accesible al hombre. Es el desarrollo armonioso de las facultades físicas, mentales y espirituales. Prepara al estudiante para el gozo de servir en este mundo, y para un gozo superior proporcionado por un servicio más amplio en el mundo venidero. {ED 13.1}
Ahora, como nunca antes, necesitamos comprender la verdadera ciencia de la educación. Si dejamos de entender esto, nunca tendremos un lugar en el reino de Dios. “Esta es la vida eterna: que te conozcan a ti, el único Dios verdadero, y a Jesucristo, a quien has enviado”. Juan 17:3. Si este es el precio del cielo, ¿no conduciremos nuestra educación según este plan?—Christian Educator, agosto de 1897. {1MCP 66.2}
Porque Finlandia Tiene la mejor Educación en Europa? – El Resultado de los principios Biblicos aunque no se conozcan
Me tomare de marcar los principios Biblicos que ellos no conocen:
Los niños finlandeses de hoy estarán el día de mañana entre los profesionales más preparados del mundo. No lo predice ninguna bola de cristal, lo auguran datos objetivos. Desde que la OCDE comenzara en el año 2000 a elaborar su informe PISA, Finlandia ha acaparado los primeros puestos del podio en Europa por su excelente nivel educativo.
Apenas un 8% de los alumnos finlandeses no terminan sus estudios obligatorios, frente a un 30% de españoles que no acaban el Bachillerato. Dispuesto a dar con la clave del éxito finlandés, el psicólogo escolar y entonces director del colegio Claret de Barcelona, Javier Melgarejo, comenzó a estudiar su sistema educativo hace más de una década. Su primera sorpresa fue constatar que a los 4 y 5 años menos de la mitad de los niños finlandeses acuden a guarderías y no empiezan el colegio hasta los 7 años. Dos años después, sus puntuaciones son mejores que el resto de los países estudiados por la OCDE.
Agradecimientos!! y ridiculeces politicas.
Este mes he salido de viaje… llegue ayer. Y hoy que reviso el blog puedo alegrarme que siguieron visitándome sin yo estar poniendo entradas este mes sino que al contrario. Nos visitaron 1000 personas mas que el mes pasado. Es decir mas de 8000 personas en el mes de Septiembre.
Dios les Bendiga y seguiremos trabajando y poniendo noticias por ustedes.
Proponen semana laboral de seis días para “salvar” a Grecia – Y así se escribirá una pagina de apostacia nacional
Redacción BBC Mundo
Miércoles, 5 de septiembre de 2012
Una semana laboral de seis días. Esa es quizás la propuesta más llamativa del conjunto de sugerencias que los acreedores internacionales de Grecia le hicieron al gobierno griego para aumentar los ingresos del estado, asfixiado por la deuda económica.
Las propuestas formaban parte de una carta filtrada a la prensa que los acreedores, conocidos como “la troika”, le enviaron al ministro griego de Finanzas.
En el documento se sugerían otras medidas destinadas a hacer un ajuste radical del mercado laboral griego.
“El máximo de jornadas laborales se extendería hasta seis a la semana en todos los sectores”, informó el corresponsal de la BBC en Atenas, Mark Lowen.
“El descanso diario mínimo se limitaría a 11 horas y se eliminarían las restricciones de tiempo mínimo entre los turnos de la mañana y la tarde”, añadió.
Todas estas son propuestas no oficiales, sugeridas al gobierno griego por representantes de la Unión Europea, el Fondo Monetario Internacional y el Banco Central Europeo, pero no aprobadas.
Según el corresponsal de la BBC lo interesante es que “revelan hasta qué punto los acreedores internacionales sienten que las reformas son necesarias”.
- ‹ Anterior
- 1
- …
- 21
- 22
- 23
- 24
- 25
- …
- 32
- Siguiente "
Comentarios recientes