• No products in the cart.
View Cart
Subtotal: $0

la Voz de la Razón

La Dosis personal… sigue siendo muerte.

La droga mata no me cansare de decirlo.

Susy Pérez, una bailarina modelo de República Dominicana que formó parte del equipo de Jennifer López y P. Diddy, fue captada en su trágico estilo de vida en las calles de Manhattan.

El programa ‘El Gordo y la Flaca’ de la cadena de televisión Univisión conversó con la mujer, quien buscaba comida en los basureros y padecía de erupciones en la piel por su consumo de drogas.

Video abajo

Continuar leyendo

La Voz de 1984: El ministerio de la Verdad de Argentina

Nueva sección en esta observaremos todos los problemas contra la libertad de expresión y libertad religiosa, y como los estados van caminando en hacer leyes morales que caerán en leyes morales de carácter religioso.

DATOS MATAN RELATOS: Resultados de las AFPs

Esta noticia la pongo porque se toca un tema importante… como un problema se transforma en demagogia y como la mente humana quiere mas control estatal para solucionarlo. Esta pierde libertades y finalmente se entra en un circulo de estatismo y demagogia y finalmente estas llevaran a leyes morales/religiosas.

Así fue como un enfermo de cáncer dejó en ridículo a 2.000 mediums después de morir

20.10.2016

Un enfermo terminal desafió a los adivinadores a que revelaran, tras su muerte, qué mensaje había dejado escrito y guardado en una caja fuerte. El año pasado, el Rolf Erik Eikemo era un enfermo terminal de cáncer que había aceptado relativamente bien su destino, hasta el punto en que quiso utilizar su circunstancia personal, es decir, su inminente muerte, para colaborar en un experimento destinado a desenmascarar lo que él consideraba un fraude: el negocio de los mediums que aseguran poder contactar en el más allá con personas ya fallecidas utilizando sus supuestos poderes extrasensoriales. Eikemo accedió a participar en un programa de televisión llamado ‘Folkeopplysningen’ (‘Educación pública’), un espacio de la televisión noruega dedicado a fomentar el pensamiento crítico y la alfabetización científica, y que acostumbra a cargar contra las supersticiones y las pseudociencias.

Continuar leyendo

En la Mira: ADRA y su “Justicia Social” EN EL CONTEXTO DE LA AGENDA 2030

Vengo leyendo hace días el folleto y los comentarios realizados en el libro de Jonathan Duffy y muchas cosas, terminologías y asuntos han quedado en mi mente y me han hecho preocupar.

Como si un perro olfateara un hueso que encontrar, escarbando y escarbando en cada lección encontré palabras que me suenan muy parecidas a los movimientos sociales, culturales y políticos que golpean los países y mis sospechas sábado tras sábado se van haciendo al encontrar eiségesis en porciones de los textos. Pequeños deslices para promover algunos conceptos fuera de su aspecto Bíblico tales como Extranjeros, migrantes, equidad, inclusión y un termino fundamental que conecta todos estos JUSTICIA SOCIAL.

Continuar leyendo

¿El Lavado de cerebro es posible?

Algunas cosas para saber como somos programados o influenciados.

El lavado de cerebro es real? grupos motivacionales o religiosos lo usan?

El eje (Encuentro Juvenil en el Espíritu o EJC) utiliza una terapia de shock similar. Confrontando a los jóvenes con momentos de shock emocionales, momentos duros, problemas de estima propia… para luego tener un bombardeo emocional, cariño, apoyo que lo vuelven dependiente del grupo. Este con el tiempo se hace adicto a las emociones y luego viene la destrucción de la vida espiritual reemplazando la palabra de Dios por las interpretaciones humanas y emociones humanas.

Pongan atención a la ultima parte… Otras empresas de ventas piramidales como Amway, Herbalife o similares compensan el shock emocional con repetidas miniteriapias emocionales de grupo… “motivacionales” donde la dependencia al grupo se hace rápidamente anclada debido a los prospectos emocionales de la ambición y el desarrollo emocional y material (ganancias). EL PNL (programación neurolingüística) esta metido en la gran cantidad de estos tipos de organizaciones.

Desplazarse a la parte superior