La Voz de 1984: Los Cristianos son comunistas según Francisco… los Gulags católicos ya vienen?
El diario italiano «La Repubblica» ha publicado una breve entrevista al Papa Francisco sobre cuestiones como la pobreza, el comunismo o la emigración.
Continuar leyendoLa Bestia contra El Comunismo… nuevamente.
Primero la noticia luego el comentario…
Venezuela: Obispos piden a Maduro que deje el poder y se elija un nuevo presidente
FUENTE: aciprensa.com
La Conferencia Episcopal Venezolana (CEV), pidió a Nicolás Maduro que renuncie al poder que ejerce “de forma ilegítima” y se elija en el menor tiempo posible a “un nuevo Presidente de la República”.
“Ante la realidad de un gobierno ilegítimo y fallido, Venezuela clama a gritos un cambio de rumbo, una vuelta a la Constitución. Ese cambio exige la salida de quien ejerce el poder de forma ilegítima y la elección en el menor tiempo posible de un nuevo Presidente de la República”, expresaron los obispos en su exhortación apostólica emitida este 11 de julio, al término de su 112° Asamblea Ordinaria.
Continuar leyendoEl papa Francisco dice que ha llegado la hora de un cambio de sistema
BOLIVIA.- El papa Francisco afirmó este jueves ante los movimientos sociales en Santa Cruz, en su segundo día su visita a Bolivia, “que ha llegado el momento de un cambio” ante un “sistema que ya no se aguanta”.
“Queremos un cambio, un cambio real, un cambio de estructuras. Este sistema ya no se aguanta, no lo aguantan los campesinos, no lo aguantan los trabajadores, no lo aguantan las comunidades, no lo aguantan los Pueblos. Y tampoco lo aguanta la Tierra, la hermana Madre Tierra como decía San Francisco”, sentenció.
Y aclaró que su discurso era sobre “los problemas comunes de todos los latinoamericanos y, en general, de toda la humanidad”.
“La asistencia a la iglesia en domingo debe ser obligatoria”
[youtube=https://www.youtube.com/watch?v=d5Cwxc1f8vE9]
Se aprueba la Ley del descanso dominical en España
Aprobada por el Congreso de los Diputados, es una ley que sirvió para que en la España de principios del s. XX se avanzara en favor de los derechos de los trabajadores. Es la que obliga a que no se trabaje los domingos.
El 3 de marzo de 1904, siendo presidente del gobierno de España Antonio Maura se aprueba finalmente la Ley del descanso dominical, una ley, que con partidarios y detractores, terminaría por imponerse como algo «normal», y que en sí recuperaba el domingo como descanso, ya que durante el s. XIX habían sido abolidas todas las leyes medievales que imponían los preceptos religiosos y prohibían el trabajo en domingo. Fue (y todavía «es» por precursora) una conquista social, que como todas las reformas, el reconocimiento vendría posteriormente.
En las décadas anteriores se había creado en España la Comisión de Reformas Sociales, y ésta, en 1890 presentó en el congreso la primera Ley del descanso dominical. La ley no fue aprobada ni en ese año, ni en los siguiente, no fue hasta el 12 de diciembre de 1903 el día en el que el congreso aprobó una ley en el que se descansaba los domingos. La ley se promulgó el 3 de marzo de 1904 y entro en vigor el domingo 11 de septiembre, de ese mismo año.
El arzobispo de Barcelona pide “salvar el domingo” dejando cerrados los comercios
Barcelona (Europa Press).- El cardenal arzobispo de Barcelona, Lluís Martínez Sistach, ha hecho un llamamiento para que los comercios no abran en días festivos y así “salvar el domingo“, algo que a su entender repercutiría en el bienestar y unidad de la familia.
En la carta dominical, a la que ha tenido acceso Europa Press, Sistach ha pedido “un esfuerzo para salvar el domingo”, frente a la tendencia de abrir comercios estos días, ha precisado. El cardenal ha considerado que la familia necesita momentos frecuentes en los que estar unida, y para ello la fiesta permite “vivir el Día del Señor con la celebración de la fe y el descanso”.
Asimismo, ha dicho conocer la “falta de armonía” en el seno de las familias provocada por los conflictos horarios en los respectivos trabajos, lo que dificulta que existan momentos de reunión. En su carta, Sistach recuerda que del 30 de mayo al 3 de junio se celebrará el VII Encuentro Mundial de las Familias en Milán (Italia), bajo la presidencia del Papa Benedicto XVI.
El Sello de Dios vs La marca de la Bestia – Historia de Dos Bestias y una imagen Parte 2
Esta entrada es la continuación de la Parte 1
Comenzamos en la primera parte dando las normas para interpretar:
- Este capitulo contiende algunos simbolos(escasos), figuras literarias, literales o la visión narrada es completamente simbólica(llena de simbolos)?
- Que dice la biblia sobre el tema en los capítulos anteriores?
- Que dice la Biblia en los capítulos posteriores?
- Que dice la Biblia en todos los libros que le precedieron?
- Que no dice el texto? puedo inferir un antagonismo con otros símbolo o enseñanza?
- Existe algún profeta que halla interpretado anteriormente el mismo símbolo?
- Que dice el cuerpo a través de la historia de este símbolo? (a manera de ver como otros lo han interpretado aunque no exime que otros antes que usted puedan estar errados)
Y la advertencia de primero entender los simbolos solos antes de ver a que corresponden… lamentablemente en el escrito anterior no lo podía hacer al pie de la letra puesto nos extenderíamos. Fuimos haciéndolo paralelamente (entender el símbolo e interpretar) pero cuando ustedes lo hagan por ustedes mismos deben primero comprender los simbolos. Esto demandara gran estudio. Los animo puesto que un estudio tal siempre traerá resultados.
prosigamos:
Apocalipsis 13:11-18 11 Después vi otra bestia que subía de la tierra; y tenía dos cuernos semejantes a los de un cordero, pero hablaba como dragón. 12 Y ejerce toda la autoridad de la primera bestia en presencia de ella, y hace que la tierra y los moradores de ella adoren a la primera bestia, cuya herida mortal fue sanada. 13 También hace grandes señales, de tal manera que aun hace descender fuego del cielo a la tierra delante de los hombres. 14 Y engaña a los moradores de la tierra con las señales que se le ha permitido hacer en presencia de la bestia, mandando a los moradores de la tierra que le hagan imagen a la bestia que tiene la herida de espada, y vivió. 15 Y se le permitió infundir aliento a la imagen de la bestia, para que la imagen hablase e hiciese matar a todo el que no la adorase. 16 Y hacía que a todos, pequeños y grandes, ricos y pobres, libres y esclavos, se les pusiese una marca en la mano derecha, o en la frente; 17 y que ninguno pudiese comprar ni vender, sino el que tuviese la marca o el nombre de la bestia, o el número de su nombre. 18 Aquí hay sabiduría. El que tiene entendimiento, cuente el número de la bestia, pues es número de hombre. Y su número es seiscientos sesenta y seis.
Comentarios recientes